BENICALAP EL BARRI DE LA MÚSICA RECONEGUT ALS SEUS CARRERS

BENICALAP EL BARRI DE LA MÚSICA RECONEGUT ALS SEUS CARRERS

La propuesta de la Asociación de señalar con indicaciones en las calles de Benicalap y C.Artista Fallero  de que nos encontramos en el BARRIO DE LA MÚSICA se hace realidad:

 

El barrio de Benicalap se identificará como ‘Barri de la Música’ de Valencia. Para la realización del proyecto se  colocarán 15 nuevas señales verticales de placas de calle, con el mástil coronado por una clave de sol para señalizarlo.

El objetivo de este proyecto es “reforzar la identidad cultural y artística de Benicalap a través de la instalación de estas quince señales informativas y decorativas, que lo consoliden como el ‘Barri de la Música’, ha afirmado José Luis Moreno, impulsor del proyecto y concejal delegado de Acción Cultural, Patrimonio y Recursos Culturales.

El Ayuntamiento de Valencia, a través de la Junta de Gobierno Local, acordó el pasado 28 de marzo de 2024 conceder a Benicalap la denominación de ‘Barri de la Música’, “en reconocimiento a la singularidad del barrio por la actividad que desarrollan sus diferentes agrupaciones musicales, la gran implicación de la población y la repercusión en la riqueza cultural de la ciudad de Valencia”.

La propuesta municipal resaltaba que Benicalap cuenta con algo más de 42.000 habitantes, de los cuales unos 2.000 pertenecen a alguna de las seis agrupaciones musicales que nutren el barrio. Esto supone en torno a un 5 % del vecindario, un porcentaje sin duda altísimo y que concede a la música una visibilidad verdaderamente reseñable.

Cinco agrupaciones instrumentales (Agrupación Musical Acacias-Picayo, Agrupación Musical de Benicalap, Agrupación Musical Gayano Lluch, Agrupación Musical San José de Pignatelli, y Orquesta de Pulso y Púa Nuestra Señora de Tejeda) y una coral (Agrupación Coral de Benicalap), con sus correspondientes subagrupaciones, desarrollan una actividad incesante de didáctica y de difusión de la música, lo cual conlleva un continuo fomento de la cultura, con el enriquecimiento intelectual de la población aparejado.

Ello se traduce no sólo en una formación constante de los miembros, sino también en numerosas actuaciones para expresión de una estética y sensibilidad propia, y, desde luego, en una oferta elevada de ocio de alto nivel para quienes residen en este barrio.

El diseño de la nueva señalización vertical del barrio es una invención original de la empresa adjudicataria del contrato menor, Akra Señal S.L., cuyos derechos de diseño, reproducción, explotación y uso comercial del citado elemento ornamental pertenecen exclusivamente a la citada mercantil, conforme a lo dispuesto en la legislación vigente sobre propiedad intelectual e industrial.

El importe del contrato de suministro e instalación de las 15 señales asciende a 8.123,49 euros. Éstas se instalarán en los cruces con diversas calles de las avenidas de Les Corts Valencianes, Doctor Peset Aleixandre y Germans Machado; el camino de Montcada y las calles Jaume II, Salvador Cerveró y Louis Braille.

 



¿Quieres formar parte de la red vecinal de Benicalap?