10 Nov REUNIONES IMPORTANTES CON EL AYUNTAMIENTO
La Asociación se ha reunido por separado con las concejalas Marta Torrado (Área de Bienestar Social) y Julia Climent (Área de Patrimonio, Recursos Humanos y Técnicos) los días 8 y 10 de noviembre respectivamente.
En la primera de las reuniones, se trató el tema del centro de Asistencia Social que se va a construir en el Mercado de Benicalap y se comunicó a la Asociación que el proyecto está avanzado y que sólo faltaría una revisión técnica por parte de los arquitectos municipales para su licitación. Según Marta Torrado la inversión es superior a un millón de euros y es posible que comiencen las obras en enero o febrero.
CEIP SALVADOR TUSET Y NUEVO COLEGIO
En la segunda, se repasó la situación del a reforma del CEIP Salvador Tuset que pasará a tener una única línea y que está también con la tramitación muy adelantada, con el proyecto prácticamente redactado; se estima que las obras podrían comenzar como mínimo en un año dado el retraso en validar e le proyecto por parte de la Conselleria que a su vez construirá un nuevo colegio en la Avda. Levante UD.
CEIP LLUIS GUARNER
Respecto al CEIP Lluis Guarner la Asociación indicó la urgencia de actuaciones ante el deterioro en el que se encuentra. Se nos indica que se solicitó entrar en el proyecto Edificant pero que hay muchos retrasos. Se compromete a visitar el centro e impulsar la labores de mantenimiento que son competencia municipal e insistir ante Consellería en relación a cambios estructurales de mayor inversión.
NUEVO IES BENICALAP/CICLOS FORMATIVOS
Se abordó la necesidad de un nuevo IES en Benicalap que destacase por los ciclos formativos; propuesta que se acogió con interés por parte de la concejala Julia Climent y quedó comprometida a comunicar a la Conselleria de Educación, la propuesta que contará en principio con el apoyo municipal.
CENTRO CÍVICO
El proyecto anterior tiene problemas de funcionalidad y de ser muy caro. En la reunión, de común acuerdo, se establece que hay que diseñar otro más funcional que contemple la necesidad objetiva de una sala para unas 500 personas útil para los conciertos de las agrupaciones musicales del barrio y actividades de otras entidades, junto a un espacio para la Asociación y algunas salas polifuncionales de diverso uso.
COMO CONCLUSIÓN: LOS PROYECTOS NO SE PARAN